Fotograma Matar a la bestia 1B
Matar a la bestia
Matar a la bestia

Matar a la bestia

(2022)

PELÍCULA CON APOYO DEL INCAA

LGTBIQ+
Suspenso

Producción general

Diego Amson
Lucila de Arizmendi

Producción ejecutiva

Lucila de Arizmendi
Diego Amson

Guión

Agustina San Martín

Dirección de fotografía

Constanza Sandoval

Dirección de sonido

Mercedes Gaviria Jaramillo

Dirección de arte

Agustín Ravotti

Montaje

Ana Godoy
Juan Godoy
Agustina San Martín
Hernán Fernández

Musicalización

O Grivo

Elenco

Tamara Rocca
Ana Brun
Julieth Micolta
Jõao Miguel
Sabrina Grinschpun
Kaique Jesus

Emilia, 17, llega a un pueblo religioso entre Argentina y Brasil en busca a su hermano perdido. Se aloja en la selva, en el albergue de su extraña tía Inés, donde apareció una peligrosa bestia. Esta bestia, dicen, es el espíritu de un hombre malvado que toma la forma de diferentes animales. Entre la realidad y la mitología, y la culpa y la sexualidad, Emilia buscará enfrentarse a su pasado.

Nacionalidad

Argentina
Brasil
Chile

Formato de proyección

DCP

Idioma

Español
,
Portugués

Subtítulos

Inglés

Compañía productora

Oro Films
Estúdio Giz
Caudillo Cine

Premios

☆ Mención Especial de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina & Premio a Mejor Diseño de Locaciones de APPLA - 36º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
☆ Premio a la Mejor Obra Audiovisual con Perspectiva de Género de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales - Festival de Cine de Huelva

Contacto

luciladearizmendi@gmail.com 54 11 3468 3834

PELÍCULA CON APOYO DEL INCAA

Matar a la bestia
9f4c7071176a47b15b0937233c046205-MATAR-A-LA-BESTIA_FINAL-con-LOGO-

Matar a la bestia

(2022)

Emilia, 17, llega a un pueblo religioso entre Argentina y Brasil en busca a su hermano perdido. Se aloja en la selva, en el albergue de su extraña tía Inés, donde apareció una peligrosa bestia. Esta bestia, dicen, es el espíritu de un hombre malvado que toma la forma de diferentes animales. Entre la realidad y la mitología, y la culpa y la sexualidad, Emilia buscará enfrentarse a su pasado.

Nacionalidad

Argentina
Brasil
Chile

Formato de Proyección

DCP

Idioma

Español
,
Portugués

Subtítulos

Inglés

Compañía Productora

Oro Films
Estúdio Giz
Caudillo Cine

Premios

☆ Mención Especial de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina & Premio a Mejor Diseño de Locaciones de APPLA - 36º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
☆ Premio a la Mejor Obra Audiovisual con Perspectiva de Género de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales - Festival de Cine de Huelva

Producción General

Diego Amson
Lucila de Arizmendi

Producción Ejecutiva

Lucila de Arizmendi
Diego Amson

Guión

Agustina San Martín

Dirección de Fotografía

Constanza Sandoval

Dirección de Sonido

Mercedes Gaviria Jaramillo

Montaje

Ana Godoy
Juan Godoy
Agustina San Martín
Hernán Fernández

Musicalización

O Grivo

Elenco

Tamara Rocca
Ana Brun
Julieth Micolta
Jõao Miguel
Sabrina Grinschpun
Kaique Jesus

Contacto

luciladearizmendi@gmail.com 54 11 3468 3834