4d1cbbb949f5cf0c4cbc5c275ae366a3-2
El cine ha muerto
El cine ha muerto

El cine ha muerto

(2022)

Biográfico
Experimental

Producción general

Federico Vicente
Yaela Gottlieb

Producción ejecutiva

Federico Vicente

Guión

Juan Benitez Allassia

Dirección de fotografía

Andrés Boero Madrid

Dirección de sonido

Augusto Bode Bisio

Montaje

Federico Vicente
Juan Benitez Allassia

Musicalización

Augusto Bode Bisio

Decido volver al pueblo de mi infancia para registrar la desaparecida sala de cine, que no era más que un proyector y una pantalla en el medio de un club. Cuando comenté este objetivo a mi padre, descubrí que él, junto a un grupo de amigos en los años 70’, llevaron el primer proyector al pueblo. Pero mi padre no pudo acompañarme en el proyecto, como era mi intención: falleció dos meses antes del inicio del rodaje. El encuentro con el archivo familiar y los espacios abandonados de mi pueblo configuran un nuevo presente. La película se adentra en las dimensiones de la memoria para explorar los modos en que se configura la experiencia de los encuentros.

Nacionalidad

Argentina

Formato de proyección

DCP

Idioma

Español

Subtítulos

Inglés

Compañía productora

Entre-Imágenes

Festivales

☆ Thessaloniki Documentary Festival - Film Forward International Competition (Grecia, 2022)
☆ Festival de Cine Experimental de Bogotá – Selección Oficial (Colombia, 2022)
☆ 18 Festival Transterritorial de Cine Underground – Selección Oficial (Argentina, 2022)
☆ IX Festival de Cine Radical – Selección Oficial (Bolivia, 2022)
☆ Festival Internacional de Cine MICMX 4 – Selección Oficial (México, 2023)
☆ Santander Festival Internacional de Cine Independiente – Selección Oficial (Colombia, 2023)

Contacto

Entre-Imágenes produccion@entre-imagenes.com 54 9 11 3248 8032
El cine ha muerto
707884395c532ddfb00ada8d4e7e8dde-El-cine-ha-muerto-2

El cine ha muerto

(2022)

Decido volver al pueblo de mi infancia para registrar la desaparecida sala de cine, que no era más que un proyector y una pantalla en el medio de un club. Cuando comenté este objetivo a mi padre, descubrí que él, junto a un grupo de amigos en los años 70’, llevaron el primer proyector al pueblo. Pero mi padre no pudo acompañarme en el proyecto, como era mi intención: falleció dos meses antes del inicio del rodaje. El encuentro con el archivo familiar y los espacios abandonados de mi pueblo configuran un nuevo presente. La película se adentra en las dimensiones de la memoria para explorar los modos en que se configura la experiencia de los encuentros.

Nacionalidad

Argentina

Formato de Proyección

DCP

Idioma

Español

Subtítulos

Inglés

Compañía Productora

Entre-Imágenes

Festivales

☆ Thessaloniki Documentary Festival - Film Forward International Competition (Grecia, 2022)
☆ Festival de Cine Experimental de Bogotá – Selección Oficial (Colombia, 2022)
☆ 18 Festival Transterritorial de Cine Underground – Selección Oficial (Argentina, 2022)
☆ IX Festival de Cine Radical – Selección Oficial (Bolivia, 2022)
☆ Festival Internacional de Cine MICMX 4 – Selección Oficial (México, 2023)
☆ Santander Festival Internacional de Cine Independiente – Selección Oficial (Colombia, 2023)

Producción General

Federico Vicente
Yaela Gottlieb

Producción Ejecutiva

Federico Vicente

Guión

Juan Benitez Allassia

Dirección de Fotografía

Andrés Boero Madrid

Dirección de Sonido

Augusto Bode Bisio

Montaje

Federico Vicente
Juan Benitez Allassia

Musicalización

Augusto Bode Bisio

Contacto

Entre-Imágenes produccion@entre-imagenes.com 54 9 11 3248 8032