Irene Kuten nació en Bs As en 1971. Estudió Animación y Realización Cinematográfica en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, y Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Desde 2013 co-coordina Taller de Derechos Humanos y Producción Audiovisual para Adolescentes del Barrio Padre Ricciardelli, en el que realizó con los alumnos las producciones de ficción Bondi, El camino de las pibas, Complicado, El traje . Coordina el área de Producción en la Productora New Orson Project, Imagen y Comunicación desde hace 15 años. ha realizado las producciones independientes Fragmentos para dominar el silencio (Cortometraje animado de ficción), que recibió el Primer Premio en el Concurso «Violaciones, la historia que nunca conté», organizado por el suplemento Las 12, Ojo Video y el Centro de Encuentros Cultura y Mujer; Por la calle. (Cortometraje documental, 2002); Buenos días Pachamama Kusiya, Kusiya (Documental, 2008); y ZEW (Documental, 2022). Es integrante del equipo de producción del área de investigación de El diario del Caña de Mónica Simoncini. Fue Asistente de Dirección en Expreso Pistocchi, documental de Mónica Simoncini y Omar Neri. Es productora y columnista de cine enlos programas de radio Demoliendo Tangos (AM 750) y Todo es Tango (FM La Patriada).