Directora de unos diez cortos, la mayoría de ellos animados, y de un largometraje de realización colaborativa entre niñas, niños y personas adultas. Investigadora del cine de animación y autora de contenidos para la formación audiovisual; entre ellos Canadá cuadro a cuadro, acerca del cine animado producido en este país. Iniciadora de la primera escuela de cine dedicada a niñez y adolescencia. Formadora de equipos creativos y de trabajo. Profesora universitaria. Participante activa de instituciones orientadas a la cultura, la niñez y la visibilidad de mujeres y diversidades. Distinguida en diversas ocasiones a título personal, por la labor educativa y a partir de la creación fílmica. Directora de la plataforma ¡Viva el Cine!, destinada a promover la práctica frecuente y el feliz uso de los medios audiovisuales aplicados al aprendizaje.