La historia del cine argentino de terror es casi siempre una historia de películas olvidadas, perdidas, o que se quedaron en el camino. Dentro de los primeros setenta años de historia de nuestro cine sólo se realizaron treinta películas de terror. A partir del año 2007, la producción se incrementó a más de trescientas, pero aún hoy muchas de las películas que se filman no llegan a estrenarse en nuestro país. Apenas hay investigación o literatura sobre el género, como si la cinematografía argentina prefiriese negarlo. Hay una ausencia histórica de políticas de preservación y difusión. Se podría decir que la historia de nuestro cine de terror está hecha de películas malditas.
Nacionalidad
Argentina
Formato de proyección
DCP
Idioma
Español
Subtítulos
Doblaje
Compañía productora
Bon Vivant Zombie AtolladeroCine
Festivales
☆ 24º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente - Selección Oficial (Argentina, 2023)
La historia del cine argentino de terror es casi siempre una historia de películas olvidadas, perdidas, o que se quedaron en el camino. Dentro de los primeros setenta años de historia de nuestro cine sólo se realizaron treinta películas de terror. A partir del año 2007, la producción se incrementó a más de trescientas, pero aún hoy muchas de las películas que se filman no llegan a estrenarse en nuestro país. Apenas hay investigación o literatura sobre el género, como si la cinematografía argentina prefiriese negarlo. Hay una ausencia histórica de políticas de preservación y difusión. Se podría decir que la historia de nuestro cine de terror está hecha de películas malditas.