Ensayo documental realizado con material de archivo personal que busca recuperar la casa de infancia: la de los recuerdos idílicos; la que se abandonó en una migración; la que fue ocupada para realizar un evento artístico cool; la que fue demolida para construir un centro comercial.
Lo que empieza como un retrato de un espacio en distintos tiempos, desemboca en una carta de despedida, no sólo a un espacio físico, sino a la idea de la identidad como un lugar al que se puede volver. En cambio, la identidad se erige como un horizonte siempre presente y lejano: el extranjero.